¿Vas a volar un dron? Más te vale hacerlo legalmente o la multa será de altura
Volar legalmente con drones no es solo una recomendación: es una necesidad si no quieres enfrentarte a sanciones que pueden superar los 200.000 €. En un espacio aéreo cada vez más regulado, pilotar sin formación, sin permisos o sin saber qué estás haciendo puede salirte muy caro… y no solo económicamente. También puedes poner en riesgo a otras personas, instalaciones o aeronaves.
En este artículo te explicamos por qué volar legalmente es esencial, qué dice la normativa, qué formación necesitas y qué consecuencias reales han vivido personas que no lo hicieron bien. Y sí, hablamos de multas de verdad, no de simples advertencias.
Volar legalmente con drones no es solo cumplir las normas.
La normativa no está para complicarnos la vida, sino para proteger a las personas, los bienes y el espacio aéreo. Cuando pilotamos un dron, no estamos solos: compartimos el cielo con otras aeronaves, helicópteros, infraestructuras críticas, zonas urbanas… cualquier error puede tener consecuencias graves.
Por eso, AESA (la Agencia Estatal de Seguridad Aérea) establece sanciones proporcionales a la gravedad de la infracción, que pueden llegar hasta los 225.000 €. Y no es una cifra simbólica: ya se han impuesto en múltiples casos.
Algunos ejemplos reales recientes:
Turistas multados por volar sobre la Alhambra: sin importar que no conocieran la normativa, su dron fue interceptado y sancionado por sobrevolar un espacio protegido y sin autorización.
Grabaciones ilegales en eventos públicos: en conciertos y manifestaciones, varios pilotos fueron denunciados por filmar sin permiso en zonas de vuelo restringido, poniendo en riesgo la seguridad del público.
Intervenciones policiales en zonas urbanas: en Madrid y Barcelona, la Policía ha incautado drones utilizados con fines comerciales sin estar registrados ni disponer de formación acreditada.
El desconocimiento no exime de responsabilidad, y las consecuencias pueden ir mucho más allá de una simple multa.
Formación con profesionales: la clave para volar legalmente con drones
ormarte con profesionales es la única manera de volar legalmente con drones y evitar sanciones innecesarias. Porque no basta con aprobar un test online o leerse un manual genérico: necesitas entender cómo se aplica la normativa en la vida real, cómo preparar una operación aérea y cómo reaccionar ante cualquier imprevisto técnico o legal.
En RTF Academy no te damos un curso más: te acompañamos en todo el proceso. Nuestra formación está diseñada para adaptarse a cada alumno, ya seas un profesional del sector audiovisual, un agricultor, un operario municipal o alguien que simplemente quiere iniciarse con su dron. Trabajamos con sesiones en vivo —por videollamada o presenciales—, materiales actualizados y prácticas reales, todo orientado a tu contexto y tus necesidades.
Y lo más importante: te enseñamos a volar con seguridad, responsabilidad… y legalidad. Sabrás cuándo necesitas un seguro, cómo interpretar un NOTAM, cómo preparar un estudio de seguridad o un briefing de vuelo, y cómo actuar si aparece la Guardia Civil o una denuncia inesperada.
Un buen ejemplo: los ganaderos de APAG. Sin experiencia digital previa ni estudios técnicos, lograron certificarse con éxito y ahora utilizan drones para vigilar sus explotaciones, prevenir ataques del lobo y justificar ayudas económicas. ¿La clave? Una formación clara, humana y adaptada a su realidad rural.
En resumen: volar legalmente con drones empieza con una buena formación. Y en RTF Academy te lo ponemos fácil, profesional… y a tu medida.
¿Listo para volar legalmente con drones?
La diferencia entre un piloto que improvisa y uno que trabaja con seguridad y confianza está en la formación. No importa si usas tu dron para inspecciones, agricultura, seguridad, logística o producción audiovisual: si vuelas sin formación, estás asumiendo riesgos innecesarios.
En cambio, cuando te formas con una entidad especializada, entiendes la normativa, te anticipas a los problemas y operas con respaldo legal. Así proteges tu inversión, tus proyectos y, sobre todo, tu reputación profesional.
En RTF Academy te damos las herramientas para hacerlo bien desde el principio: cursos adaptados, formación oficial, instructores con experiencia operativa y soporte antes, durante y después de obtener tu certificado.
Volar legalmente con drones no solo es posible: es fácil cuando tienes el acompañamiento adecuado.
¿A qué esperas para dar el salto?
Descubre cómo empezar en RTF Academy.
También puedes desde aquí la web oficial de AESA en cuanto a formación específica en escenarios STS.